martes, 20 de julio de 2010

Trazas de nuestro viaje alrededor de Latinoamérica

Ilustración de Magos Navas
para Viajes del Corazón

Cuentos callejeros

Las calles están llenas de gente y de entusiasmo. La ciudad está vibrante. Es el XXX Festival De Teatro de Manizales y el lema este año es La calle es el escenario. La mayoría de los eventos, obras de teatro, representaciones de payasos, mimos, malabaristas y cuenta-cuentos suceden en plena calle. Y ahí, con estos últimos, vamos nosotros.

Somos cinco: tres colombianos y nosotros. Vamos por las calles contando cuentos cual callejoneada de Guanajuato, invitando a los peatones a unirse al recorrido. La gente se va acercando. Alzamos la voz para que se escuchen nuestros cuentos y llega más gente. Vamos quedando envueltos en una muchedumbre. Aparecen dos estudiantes que nos entrevistan para la televisión local. De pronto, la muchedumbre, y nosotros, desemboca en la plaza principal de la ciudad. Una plaza que bien podría pertenecer a un pueblito medieval en España. Los escalones están abarrotados de gente. No cabe ni uno más sentado y hay varios de pie, más atrás, que intentan ver el espectáculo.

No nos da tiempo ni de recapacitar en la cantidad de gente que hay pues ya nos están colocando los micrófonos inalámbricos y escuchamos cómo nos están presentando: “Desde México… dos cuenteros…” Nos acercamos al escenario frente a dos bocinas enormes que hacen retumbar el sonido y provocan que nuestra voz se escuche con eco.

Y comenzamos a contar. Los mismos cuentos que hemos contado en varios rincones de la Ciudad de México han viajado hasta Colombia, la meca de los cuenteros en Latinoamérica, para ser recibidos por cientos de personas. Sentimos que el cuento no sólo lo estamos contando sino vibrando con todo el cuerpo. Estamos tan fascinados como el público de estar ahí.

Los albores del sueño

Todo había comenzado dos años antes en San Cristóbal de las Casas, cuando decidimos tomar unas vacaciones distintas. Elegimos hacer durante una semana lo que más nos gustaba: contar cuentos. Escogimos San Cristóbal porque nos parecía un sitio propicio para noches bohemias, pues enmarcado entre montañas verdes y envuelto en neblina, realmente se trata de un pueblo mágico.

Ambos contábamos cuentos en nuestro tiempo libre, por separado. No fue sino hasta ese momento que creamos una función conjunta llamada Viajes del Corazón. Nos dimos cuenta que nos gustaba narrar historias de viajes y viajeros. Que viajar para nosotros significaba algo más que simplemente trasladarse de un sitio a otro. Viajar lo hace quién se atreve a ir en busca de su voz interior. Viajeros también son quienes se aventuran al riesgo del encuentro con otro.

Esa semana realizamos nuestra función de cuentos en tres sitios distintos. La última noche, mientras festejábamos entusiasmados nuestra hazaña, con unas copitas de vino de por medio, apareció una idea que entonces parecía una locura. Viajar por Latinoamérica durante un año contando cuentos.

En cuanto regresamos a la capital lo primero que hicimos fue comprar unas guías de viaje sobre Centro y Sudamérica, abrir una cuenta de ahorro y conseguir un cuaderno. Este cuaderno sería nuestra bitácora donde anotaríamos desde ese día todo lo relativo al viaje, que de cierta manera, ya había comenzado.

Meses después, cuando faltaba un año para la fecha de salida, comenzamos a compartir nuestro sueño con otros. Recibimos todo tipo de reacciones, algunas favorables, pero varias negativas: “¡Un año es demasiado! Se van a aburrir…”; “Se van a quemar todos sus ahorros”; “Todos tenemos nuestro Shangri-La, pero la vida no es así”; “Cuando tienes treinta años toca trabajar y construir tu patrimonio, ya de jubilado podrás viajar todo lo que quieras”; “¿Y que no piensan tener hijos?”; “Estás echando tu carrera por la borda”; “Una pareja no puede convivir durante un año las veinticuatro horas del día porque terminarán sacándose los ojos”.

Desde luego, había varios riesgos en el viaje, ¿pero acaso no es peor riesgo demorar tanto tus sueños que al final de tu vida descubras que nunca los viviste?

Otra cuestión complicada fue hacer que la gente entendiera que no nos íbamos de vacaciones pues la primera imagen que les venía a la mente era que pasaríamos trescientos sesenta y cinco días jugando cartas a la orilla de una alberca y tomando piñas coladas. Nuestro viaje tenía un sentido, un proyecto, una intención. Queríamos vivir creativamente. Darnos un espacio para explorar vocaciones paralelas que ambos teníamos y que en la agitada vida cotidiana resultaba difícil darles el tiempo suficiente como para que florecieran.

Ese año previo se convirtió en un puente entre la vida sedentaria y la vida nómada. Dejamos atrás trabajo, coche, departamento, blackberry y a Olivia, nuestra perra, y los cambiamos por un par de mochilas, certificados de vacunación, pasaportes, cámara y botas para caminar…

Cuenteros y recolectores

Nuestro viaje tenía pues un eje que le daba sentido: la narración. Hicimos nuestro recorrido con la bandera de la palabra, contando cuentos y recopilando historias. Vimos Latinoamérica a través de una lente narrativa, deteniéndonos ahí donde creíamos que existía una buena historia y ocupándonos de registrarla con la pluma, el corazón y la cámara.

De cada sitio donde compartimos nuestros cuentos nos llevamos de vuelta muchas historias más. Como los trovadores de antaño buscábamos trasladar la magia de un lugar a otro. Aprovechamos las ventajas de la tecnología para ir escribiendo un blog conforme avanzábamos: http://www.viajeros08.blogspot.com/. Afinamos oídos y ojos para captar la esencia de cada rincón. Atentos a descubrir momentos, sensaciones, encuentros, curiosidades que pudieran traducirse en relatos interesantes. Nos interesaba la historia de cada sitio, pero no tanto la que se registra en los libros, sino la que cuenta la gente común y corriente, la que se cuenta en las calles.
Siendo ambos psicólogos de formación, no sólo íbamos atentos a lo exterior sino que el viaje narrativo también lo vivimos hacia dentro. Lo que nos sucedía internamente ocupaba obsesivamente las charlas durante los largos trayectos de camión, las caminatas o los momentos antes de dormir, cada noche en un nuevo colchón. Así, esta exploración interna terminó encontrando una forma de colarse hasta nuestros escritos.

Contamos cuentos en los espacios más coloridos y ante los públicos más diversos de Latinoamérica. Bares con alguno que otro borracho; teatros abarrotados de universitarios; un salón de clases de una escuela rural con niños que hablaban quechua; una galería de arte en la que concurrieron retirados europeos, hippies nostálgicos y bibliotecarios mayas; infinidad de festivales en donde conocimos decenas de cuenteros de otros países; e innumerables plazas en donde los cuentos inevitablemente se mezclaban con campanadas de iglesia, ladridos de perros y gritos de vendedores de helados…

Transitando en medio de ese universo de estímulos, algo empezó a transformarse dentro de nosotros. Nos estábamos convirtiendo en juglares y cada vez más nuestra vida se parecía a la de los gitanos. Empezamos a sentirnos ligeros, atrevidos y despreocupados. Todo se convirtió en un juego. Nos atrevimos a probar y experimentar. Nos dimos permiso de equivocarnos y a no tomarnos tan en serio.

La fotografía fue uno de los ámbitos que empezó a reflejar ese espíritu, pues nunca antes habíamos usado una cámara de forma más o menos sistemática. Poco a poco fuimos descubriendo lo que un fotógrafo profesional nos dijo justo al arrancar el viaje: “la fotografía es el arte de la luz y la oportunidad”. Es menos importante la cámara y la técnica que el ojo curioso y atento.

Y así la cámara también se convirtió en un pretexto para jugar y una forma de acercarnos a la gente. Especialmente con los niños de los pueblitos más alejados que se emocionaban al ver el aparato y querían ver cómo habían sido retratados.

Echados a andar, un proyecto más fue cobrando forma: la realización de un documental sobre la narración oral de Latinoamérica. Fuimos capturando los mejores cuentos y las historias personales de los cuenteros con los que nos encontrábamos. Algunos rescataban la memoria legendaria de sus antepasados; otros contaban cuentos de la tradición popular; otros más seguían la ruta de la literatura contemporánea; y otros inventaban los cuentos que narraban. Detrás de cada uno de ellos registramos historias apasionantes de su romance con la palabra hablada.

Salpicaduras de un tiempo agitado

Nuestro paso por Latinoamérica cumplió en todo sentido la condición de ser un tiempo interesante. Aunque sería imposible reseñar todo lo que vivimos, va aquí una salpicada de lo que recogimos a nuestro paso:

Centroamérica nos revela su rostro accidentado. Un paisaje y una historia esculpidos por erupciones volcánicas, terremotos, derrumbes, intervenciones extranjeras, dictaduras y guerrillas.

En Belice conocemos a Ovidio, un desplazado de la violencia que explotó en la región en los ochentas y que ha ayudado a varias decenas de guatemaltecos y salvadoreños a encontrar refugio y trabajo en El Progreso un pueblito en medio de la espesura de la selva. Ovidio cuenta cuentos que aprendió de pequeño, en los velorios. En sus cuentos la magia impera por encima de la lógica; los locos son cuerdos, y los cuerdos, locos; y no siempre los más sagaces y dotados son los que ganan.

El Parcero, Robinson Posada, hace un testimonio etnográfico de los barrios marginales de Medellín, en Colombia. Cuenta historias de muchachos seducidos por el dinero fácil del narcotráfico. Familias que se desintegran al entrar en el torbellino violento de la vida del sicario. En Bogotá nuestros anfitriones nos hacen sentir una alegría contagiosa frente a la atmósfera de seguridad recuperada que les permite transitar su territorio, otrora secuestrado por guerrilleros y paramilitares. Todos hablan de Álvaro Uribe. Algunos le reconocen sus logros, como el reciente rescate de Ingrid Betancourt. Otros, le critican pues sospechan su intención de reelegirse nuevamente.

En Ayacucho, la ciudad donde nació Sendero Luminoso y en los ochentas desaparecieron miles de peruanos atrapados en el fuego cruzado de guerrilla y ejército, nos reciben los curadores del Museo de la Memoria. Uno de ellos, Raúl, un quechua, se libró de desaparecer en su adolescencia gracias a una red de panaderías que daba trabajo y ocultaba a los muchachos perseguidos junto a los hornos de pan. Mientras tanto, a nuestro paso por Lima, donde se celebra el encuentro de la APEC, la clase política asegura que aquellos tiempos lúgubres han terminado y se avecinan tiempos de prosperidad. El augurio se materializa al poco tiempo cuando Perú alcanza el primer lugar de crecimiento económico en la región. Dos meses más tarde mueren varios indígenas en la Amazonía, reprimidos por la policía del Estado mientras se manifiestan contra la venta de su territorio ancestral.

En la Paz, Bolivia, hospedados en un hostalito junto al mercado de brujería donde se venden fetos de llama para ofrendar a la Pachamama, atestiguamos de primera mano el orgullo que las etnias han recuperado a partir de la gestión de Evo Morales. Las cholas, altivas, con sus largas trenzas negras, caminan con faldas amplias y sombreros de bombín. En el Lago Titicaca una niña que pastorea a sus llamas nos impide fotografiarlas de manera frenética. En Cochabamba, Grober Loredo y su compañía de títeres El Waky nos ayuda a entender el gesto hostil de la pequeña pastora, pues el país experimenta un profundo conflicto. En la función de Cholomán y el pirata, comprendemos que Bolivia se encuentra dividida y confrontada. Este mismo ánimo de enfrentamiento está vivo en la controversia que se discute durante nuestra estancia en torno al referéndum constitucional que pretende integrar una doble visión sobre el Estado: una occidental, republicana; y otra de la tradición indígena ancestral.

En todos lados del Paraguay atestiguamos el entusiasmo con que la gente vive el proyecto transformador de Fernando Lugo. En el Teatro Municipal, minutos antes de que inicie un concierto de trova, vemos cómo espontáneamente la gente le aplaude de pie durante dos minutos, cuando entra en la sala. Tres meses después el entusiasmo se desploma al descubrirse que el presidente es padre de varios niños que concibió cuando todavía fungía como obispo. El saldo del escándalo es tan desolador que nos hace recordar nuestro paso por Tacuatí, un pueblito de la región del Paraná en donde el bosque nativo ha sido devastado en sólo diez años para sustituirlo con plantaciones de soya. Es Rubén Flecha, un cuentero de Asunción, quien nos relata este triste destino del campo paraguayo. A esa aridez él opone los recuerdos mágicos de su infancia que transcurrió en aquel pueblito en el departamento de San Pedro, desde donde Fernando Lugo, como obispo, encendió en la gente la primera chispa de esperanza.

Estando en la Patagonia chilena llega a nosotros la noticia de que Hugo Chávez le ha regalado a Obama las Venas Abiertas de Latinoamérica de Eduardo Galeano. Está visto que ni el fin del mundo uno puede escaparse de chocar con estas joyas de antología política. Dos semanas más tarde nos enteramos que la emergencia sanitaria del virus N1H1 ha iniciado en México. Mientras en Viña del Mar los jugadores de las Chivas del Guadalajara declaran haber sido tratados como leprosos, en Santiago, más del cincuenta por ciento del auditorio que había confirmado la asistencia a nuestra función de esa noche cancela al percatarse que somos mexicanos.

De asado en asado varios amigos argentinos nos cuentan cómo el consumo de carne vacuna está tan arraigado a la cultura argentina que cualquier alteración en la industria y en el abasto constituye un riesgo de estabilidad política. Así lo atestigua la debacle de los Kirshner en las votaciones intermedias de junio. Con una copa de vino mendocino en mano nos cuentan otro chisme de la agenda estratégica nacional: quienes defienden a Maradona como seleccionador nacional argentino sostienen que es el único capaz de bajarle los humos a los pibitos que juegan con la albiceleste y encaminarlos hacia la victoria.

En Montevideo muere Mario Benedetti. Eduardo Galeano, su amigo, declara que el dolor se dice callando. Y guarda silencio. Dos días después la multitud que marcha en memoria de los desaparecidos de la dictadura es acompañada con frases y versos del poeta que suenan en altavoces todo a lo largo del recorrido.

Un tropezón a medio camino

Era el veintinueve de diciembre. A las doce de la tarde entregamos el cuarto del hotel. Teníamos todavía seis horas antes de que el camión que nos llevaría a Santa Cruz partiera. Así que dejamos nuestras cosas en la bodega del resguardo frente a la recepción y salimos a las calles de Cochabamba a matar el tiempo.

Cuando regresamos por nuestras cosas, de inmediato notamos que faltaba una pequeña mochila que contenía lo más valioso del equipaje: pasaportes, diarios de viaje, una laptop y un disco duro con el respaldo de la fotografía y el material audiovisual de nuestro documental.

Las horas siguientes fueron terribles, pues no sólo se confirmó el robo, sino que experimentamos la negligencia de los dueños del hotel y la ineficiencia de la policía boliviana. Vulnerables, paranoicos, rabiosos y frustrados, pasamos un lúgubre fin de año. A pesar de que publicamos anuncios y cartas ofreciendo recompensas, poco a poco tuvimos que resignarnos a no recuperar nuestras cosas, que seguramente estarían siendo traficadas en el mercado negro, y arrumbados en algún rincón los diarios de viaje.

Con el ánimo menguado, sin poder encontrar un sentido a lo que nos había ocurrido, llegamos a temer que la continuidad del viaje estaba amenazada.

Sin embargo recibimos ayuda del consulado y la embajada de México para tramitar nuevos pasaportes y poder continuar con el recorrido. Así, cuatro días más tarde dejamos atrás Bolivia cuando cruzamos la frontera paraguaya en el Chaco, bajo un sol de cuarenta grados centígrados.
Visto en retrospectiva el robo fue sin duda uno de los mayores desafíos que enfrentamos en el viaje, pues supuso encarar un escenario doloroso: aceptar la pérdida de una parte de la memoria documental de nuestro viaje y resignarnos a la clausura del proyecto en cuyo trabajo habíamos alcanzado mayor madurez. El desafío lo superamos en la medida en que conseguimos capturar la perspectiva de que si bien habíamos perdido cosas, nuestra capacidad para seguirlas generando estaba intacta. Por otra parte concluimos que lo más valioso del viaje –la experiencia misma, la memoria tatuada en nuestra cabeza y corazón—es algo que nadie nos podía robar. Empeñados como estábamos en convertirnos en escritores durante el viaje, terminamos por convencernos que el robo era un episodio que sin duda enriquecía la trama de nuestra aventura.

La naturaleza

Aunque mucho de nuestro viaje, por sus características, nos mantuvo cerca de ciudades y capitales logramos darnos nuestros tiempos para sentir la naturaleza. Conectar con un mundo al que los bichos urbanos como nosotros hemos comenzado a olvidar…

Volver a dormir con el sonido de los grillos. Despertar en la madrugada con los gritos de los monos aulladores. Caminar por la tierra y sentir las piedras y el lodo. Sentir el sol pegando en la espalda. Tomar agua fresca del río. Ver completo el transcurso del sol por el cielo. Sentir la lluvia golpeando tu cara. Saber que cuando desaparezca el sol quedarás en plena oscuridad. Ver el paisaje nocturno plagado de estrellas y sentirte acompañado. Tocar el fondo fangoso de un río. Dejarte calentar por una taza de café en plena montaña. Agradecer un baño caliente para calmar los músculos adoloridos. Volver a caminar.

Tropezar en medio del camino con la carcasa de un guanaco. Ver en el cielo circulando los cóndores. Descubrir que detrás de un arbusto se esconde un zorro. Que entre las hojas de un árbol duerme un perezoso. Que entre el pasto va caminando una fila de hormigas cargadas de hojas. Que entre las matas de la selva acecha el jaguar, invisible a los ojos. Escuchar el zumbido de miles de insectos a tu alrededor. Voltear hacia los árboles y descubrir que lo que ves no son sombras sino changos. Que lo que aletea en la oscuridad es probablemente un murciélago. Que todavía existen tucanes, guacamayas y cotorras que viven en libertad.

Sentir la mirada de un puma que descansa escondido entre las rocas. Saber que te está mirando, midiendo. Reconocer en ese cruce de miradas que no hay diferencia entre uno y otro. Saberte presa fácil. Recordar que no estás en un zoológico; que en un par de saltos podría franquear la distancia que los separa; que seguramente fue él quien devoró al guanaco muerto que acabas de ver hace unos metros. Que estás en su territorio y tú eres un simple visitante. Que la inmensidad de la Patagonia le pertenece. Que no existe realmente la superioridad del humano cuando estás frente a frente con un felino de ese tamaño. Que sólo te queda honrar su fuerza.

En este viaje reconocimos y reconectamos con el poder de la naturaleza: desde la más pequeña de las hormigas hasta el imponente puma. Y nos supimos uno más dentro del universo.
Ojalá pudiéramos recordar para siempre esta sensación de hermandad.

Vuelta a casa

Latinoamérica recibe a los viajeros mexicanos con una serie de comentarios sobre lo que conocen sobre México. Escuchamos miles de veces referencias al Chavo, a las telenovelas, a Cantinflas, los cantantes, las rancheras. Y nos sentíamos bien recibidos, queridos.

Conforme fuimos avanzando, sin embargo, estas referencias se fueron convirtiendo en oscuros mensajes. En Montevideo, la primera frase que nos soltó una uruguaya fue: “¿México? Están en guerra, ¿no?”

Por más lejos que estuviéramos nos llegaban las noticias de la violencia que incrementaba sobre todo al norte del país, los secuestros cada vez más frecuentes en las ciudades, la ingobernabilidad de Ciudad Juárez, los decapitados, las narco mantas… En nuestras llamadas con los amigos y la familia podíamos percibir el miedo, la zozobra y la ansiedad.

Inevitablemente, nos sentimos contagiados por estas sensaciones y comenzamos a pensar si no convendría mejor no regresar. ¿Vale la pena volver a México? ¿Vale la pena formar una familia en un lugar donde los niños vivan con miedo de salir a la calle? ¿Es sensato vivir en un sitio donde cada vez es mayor el riesgo de perder en un instante todo lo que has construido? ¿No sería mejor buscar otro lugar del mundo en donde vivir con tranquilidad?

Llegaron a nuestra mente lugares que parecían mucho más favorables para continuar creando nuestro proyecto de vida. Costa Rica, el único país de Latinoamérica que en lugar de invertir en un ejército invierte en educación y donde es aún posible tocar la naturaleza virgen pues un porcentaje importante de su territorio constituye parque nacional protegido. Montevideo, la ciudad con el menor índice de criminalidad en la región, es una pequeña capital de menos de un millón de habitantes donde todo se mantiene a escala humana. Ahí pudimos caminar con tranquilidad por la noche, tomar taxis en plena calle y platicar con los demás sin estar a la defensiva.

Sin embargo, conforme más nos alejábamos de nuestra patria, más comenzábamos a extrañarla. Empezamos por lo previsible: extrañando los taquitos al pastor y los esquites, el olor a fruta fresca de los mercados, la sonrisa del tendero de la esquina, la música por todas partes y hasta los incómodos cohetones que no dejan dormir por las noches. También empezamos a sentir que nos hacían falta las largas charlas con amigos, los abrazos con la familia, el calorcito de lo cotidiano conocido…

En esa lógica de la nostalgia nos atacó un sentimiento que podría parecer irracional. Cuando supimos que la Ciudad de México se había paralizado por la contingencia sanitaria sentimos una necesidad urgente de estar ahí; estar con los nuestros; luchar junto con ellos contra la incertidumbre y compartir el tiempo de pausa de esos días.

Ese sentimiento nos dio la clave de la decisión de regresar. No nos dejaríamos ahuyentar por los miedos de otros ni por lo que eligen contarnos los medios. Decidimos volver para mirar con nuestros propios ojos, sentir con nuestro corazón y hacer nuestra propia historia.

Para ese momento, el viaje ya había cobrado madurez, habíamos cumplido nuestro sueño y ahora tocaba volver. Nuestro viaje había entrado en su última estación, la de compartir las historias con otros, pues como nos dijo un amigo chileno: “Viajar es como escribir en el agua. Si tu no lo cuentas, es como si nunca hubiera existido”.

Así, a nuestro regreso, cada vez más se va aclarando la forma que tendrá ese compartir. Estamos preparando un libro en donde haremos la crónica del viaje y compartiremos nuestras reflexiones, un espectáculo de cuentos en donde difundiremos los cuentos populares de Latinoamérica y un documental con el material audiovisual que recogimos.

Al final, si el universo confabula a nuestro favor como lo ha hecho hasta ahora, en estos proyectos se cumplirá la última jornada de nuestra vocación de viajeros: contagiar a otros el deseo de conocer los confines del continente; abrir los ojos al valor de la diversidad; devolverle a la palabra y a las historias la facultad que tienen para convocar y provocar el encuentro; entusiasmarlos con la posibilidad, a veces dormida, de cumplir sus sueños.

lunes, 19 de julio de 2010

El desafío de viajar en pareja*

Podría parecer como una larguísima luna de miel: viajar con tu pareja durante un año entero. Sin embargo, lo idealizado rara vez se parece a la realidad. Y más bien, para ser honestos, un viaje así de extenso tiene tanto momentos de encuentro e intimidad como momentos de desencuentro y discusión.


El viaje

Queríamos conocer Latinoamérica. Pero queríamos que el viaje tuviera un sentido. No se trataba de pasar trescientos sesenta y cinco días jugando cartas a la orilla de una alberca y tomando piñas coladas.

Ambos somos psicólogos de formación pero tenemos vocaciones paralelas y decidimos dedicar ese año a desarrollarlas. Darnos un espacio para vivir creativamente y explorar estas aficiones: contar cuentos, escribir y hacer fotografía.

Estos tres pilares se convirtieron en el eje central de nuestra aventura nómada. Vimos Latinoamérica a través de una lente narrativa, deteniéndonos ahí donde creíamos que existía una buena historia y ocupándonos de registrarla con la pluma, el corazón y la cámara.
Antes de salir de viaje recibimos miles de reacciones, algunas inesperadamente negativas. Mucha gente consideró que nuestro viaje era una especie de escape de nuestras obligaciones adultas. Una apuesta irresponsable que ponía en riesgo nuestra estabilidad económica, nuestro futuro profesional o el advenimiento de nuestra familia.

Y desde luego había riesgos, ¿pero acaso no es peor riesgo demorar tanto tus sueños que al final descubras que nunca los viviste?

Adicionalmente, entre las personas que más objetaron nuestro viaje había algunos convencidos de que uno no puede viajar con su pareja durante tanto tiempo sin pelearse al punto de la separación definitiva.

Así que al arrancar nuestro recorrido asumimos conscientemente el tamaño de nuestra apuesta en conjunto. Pues si bien en un extremo podríamos en efecto descubrir que no estábamos hechos el uno para el otro, en el extremo opuesto, el viaje podría transformarse en una oportunidad irrepetible para fortalecernos como pareja. Explorar nuestra relación a fondo, descubrirnos a nosotros mismos a través del otro y abrir las puertas a nuestro proyecto futuro.

Frente a frente

La primera disputa entre nosotros se dio incluso antes de partir. ¿Cuánta cercanía o aislamiento queríamos experimentar frente a lo que dejábamos atrás? Y la implicación concreta: ¿debíamos llevar o no una laptop?

A Arturo no le quedaban dudas para argumentar a favor, pues finalmente la laptop era una herramienta indispensable para nuestro proyecto de escritura. Era innegable además la necesidad de guardar cotidianamente nuestros registros fotográficos o de video. Y en una larga travesía nómada por diferentes países, era indudable que el acceso a internet simplificaría la logística del viaje –en las búsquedas de hostales, por ejemplo—, o permitiría incluso establecer contacto con la red de cuenteros del continente…"

Jennifer, por su lado, estaba en contra. Argumentaba que sería una lata estar cuidando el aparato a donde fuéramos, pues sobre todo, tenía el deseo de viajar ligero y pasar un tiempo verdaderamente desconectados. Pero en el fondo lo que palpitaba en Jennifer era un miedo y una esperanza. Pues si el viaje se presentaba como un pretexto para ensayar gradualmente una vida distinta, ¿acaso mantener el hábito más adictivo de la vida posmoderna -- estar pegado día y noche al teclado y a la pantalla-- no era uno de los obstáculos más grandes para alcanzar ese estado?

También es cierto que al inicio se pusieron de manifiesto las sutiles discrepancias que ambos teníamos con respecto al sentido último del viaje.

Arturo concebía el viaje como una oportunidad excepcional para dedicar un año entero a proyectos largamente anhelados. Y habiendo apostado una parte de su carrera como consultor en ello, no podía darse el lujo de “desperdiciar” el tiempo y la oportunidad. Por lo tanto, quería acelerar el ritmo, apresurar los tránsitos, minimizar el desgaste; llegar pronto a los sitios para tomar pluma y cuaderno y escribir; o hacer fotografía.

Por su parte, para Jennifer el viaje era menos un asunto de conseguir una meta, y más una oportunidad para experimentar un proceso de transformación interior… y por eso para ella los tiempos muertos en calles llenas de transeúntes, los largos recorridos en autobuses atestados de olores, colores y gente, la posibilidad de disfrutar el letargo sin prisa del atardecer, eran el viaje…

O simplemente diferencias implícitas en preferencia y sensibilidad…

Arturo imaginaba semanas enteras flotando en la atmósfera bohemia de Lima, Buenos Aires o Montevideo, escribiendo en los mismos cafés en los que vagaron Vargas Llosa o Benedetti.
Jennifer en cambio soñaba con la soledad del altiplano boliviano, con la vastedad del cielo Patagónico, con la humedad inabarcable del Amazonas.

Así pues, durante los primeros meses la pasábamos discutiendo. Por todo y a todas horas. Y si no lográbamos ponernos de acuerdo en los detalles simples y prácticos --a qué hostal llegar, cuándo comprar los boletos, qué ruta seguir, cómo vender nuestras funciones de cuentos-- ¿qué nos deparaban asuntos más complejos como el grado de apertura o reserva en las crónicas que hacíamos en nuestro blog; o la forma en que nuestra identidad individual se vio puesta a prueba en un largo juego de espejos – ambos viajeros, psicólogos, escritores y cuenteros – pues las definiciones anteriores de nuestros roles en México no aplicaban?

El mismo viaje, sin embargo, nos daría la oportunidad de serenarnos y poner perspectiva a nuestras diferencias…



La lección del kayak


Estando en Puerto Rico decidimos hacer una expedición nocturna en kayak para observar un fenómeno de la naturaleza que se da en muy pocos lugares del mundo: una laguna bioluminiscente.

Para el recorrido compartimos un kayak. El líder de la expedición nos indicó que el hombre debía ir atrás y la mujer adelante. Esto es porque quien va atrás tiene que remar con más fuerza. Pero quien va adelante debe llevar la dirección y el ritmo. “Quien sobrevive al kayak, sobrevive a la vida en pareja”, dijo el guía y todos nos reímos.

Al poco tiempo nos dimos cuenta que éramos los últimos del grupo. No lográbamos sincronizarnos. Arturo quería ir más deprisa mientras que Jennifer quería remar sin prisa, deteniéndose en el paisaje nocturno. El ímpetu masculino de la velocidad chocaba con la placidez femenina. Terminamos atorados en la orilla del río, sin poder movernos para adelante o para atrás.

Empezamos a discutir. Y pocas cosas son tan estúpidas como discutir con tu pareja en un país extraño, a media noche, con el trasero empapado, disfrazado con un ridículo chaleco salvavidas y con un remo en las manos.

Hicimos un esfuerzo entonces por escucharnos. Llegamos a la conclusión de que tocaba aceptar que a cada uno correspondía un rol distinto, como había sugerido el líder. Y así, finalmente, pudimos empezar a coordinar nuestros movimientos, encontramos un ritmo compartido, y logramos avanzar con suavidad, dirección y velocidad.

Liberada la tensión que estaba puesta en la navegación, pudimos empezar a disfrutar lo que pasaba en derredor nuestro: el olor de la espesa vegetación de los manglares, los sonidos de los animales, la ingravidez del kayak flotando sobre las cálidas aguas caribeñas, y sobre todo, el inolvidable resplandor turquesa en medio de la oscuridad cerrada de la noche.

Ritmos y necesidades distintas


El aprendizaje del kayak lo recordaríamos durante el resto del viaje, y se convertiría en una referencia permanente al respeto a las diferentes necesidades y ritmos. Una especie de metáfora sobre la disposición a construir una síntesis provechosa a partir de energías cuyas frecuencias disímbolas nos predisponen a chocar.

A partir de entonces empezamos a ser deliberadamente más conscientes con respecto a los momentos en que tocaba ceder, y los momentos en que tocaba insistir. El balance era clave, pues se había hecho evidente que si ambos no encontrábamos espacio para expresar nuestras necesidades y preferencias, terminaríamos atorándonos o explotando.

Suena obvio. Sin embargo, expresar las propias necesidades no resultaba tan sencillo como parece, pues el respeto del otro precisa la detección y el respeto a las necesidades propias. Y saber lo que uno quiere (lo que realmente necesita o desea más allá de lo que es supuestamente conveniente o adecuado) es difícil. Y si uno no es consciente, difícilmente podrá expresarlo al otro, y en consecuencia, difícilmente encontrará el respeto al que aspira.

Así pues, durante el camino aprendimos a poner atención primero a nuestros deseos y necesidades individuales y después comunicárselas al otro. Un diálogo que requirió a un mismo tiempo la fuerza de la franqueza para expresar; y la delicadeza de la escucha y el reconocimiento como válido a lo que el otro necesitaba.

Fue en ese vaivén que descubrimos que una pareja sólo puede serlo cuando cada uno asume sus propias necesidades y deseos. Cuando se hace cargo de sí mismo y no espera que el otro lea sus pensamientos. En el momento en que dejemos de esperar que el otro nos resuelva la vida, como cuando éramos niños, entonces estaremos listos para entrar a una relación como dos adultos.

A lo largo del viaje nos transformamos como pareja y fuimos testigos de la evolución del otro. Al final, esos 365 días juntos constituyen una muestra sólida de nuestro potencial para ajustarnos y desarrollarnos como pareja. Pues conocemos el punto conflictivo desde donde arrancamos en el viaje, y hemos experimentado el sitio de encuentro al que arribamos al final. Es decir, compartimos una invaluable certeza sobre nuestras posibilidades en conjunto…

En conclusión

Hoy, en retrospectiva, no es posible precisar exactamente cómo conseguimos trasponer cada uno de esos desfases. Esas brechas que toda pareja debe superar si es que verdaderamente aspira a permanecer a lo largo del tiempo.

Es posible que la clave estuviera, como hemos escrito, en la disposición de ambos a hablar y escuchar al otro tanto como hiciera falta, o quizá el sistemático ejercicio de autoconciencia y autorregulación al que nos esforzamos. Quizá fue la misma trascendencia de nuestra aventura lo que nos ayudó a sobrepasar los desencuentros, o a lo mejor, fue la sensación de vulnerabilidad y de estar solos contra el mundo lo que nos unió en los momentos difíciles. Quizá fue que a tiempo supimos darnos nuestro espacio o que encontramos la forma de que cada uno tuviera espacio en el viaje.

O a lo mejor, simplemente que, conscientes de la fugacidad del viaje, caímos en cuenta del desperdicio que representaría agotarnos en peleas estériles y perdernos de la maravilla de paisajes, encuentros, experiencias que se abrían frente a nosotros en cada recodo del camino.

Lo interesante es que sólo en la medida en que encontramos la forma de transformar el viaje en un larguísimo e in-interrumpido diálogo de un año, fue que se nos reveló su esencia: la posibilidad de dejar atrás la sensación anestesiante de la rutina cotidiana. De vivir de forma ligera y lúdica. De abrir los ojos y dejarnos sorprender. De dar espacio a nuestros sueños. De realizarnos a través de nuestros proyectos creativos.

Sólo a través del diálogo fue posible acompañar al otro en el desafío que representa convertirse en la persona que uno aspira a ser: alguien capaz de abandonar guiones pre-escritos y vivir una vida con una trama única, plena en experiencias potentes y emociones reales.

En una palabra, de devenir adultos que viven sin fecha de caducidad: Pues, ¿por qué pensar que al llegar a la adultez se acaba la aventura de vivir? Cuando en realidad la aventura recién comienza en esta edad, cuando apenas cada uno de nosotros dispone plenamente de los recursos necesarios para hacer realidad sus sueños.

Finalmente el viaje nos permitió comprender el valor de hacernos cargo de la realización nuestros sueños personales, pues de lo contrario estaríamos claudicando a un proyecto de pareja que parece injusto y verdaderamente riesgoso: depositar nuestros sueños en nuestros en nuestros hijos para que ellos los cumplan, lo que los sometería a una situación imposible. O los cumplen aún a costa de enajenarse a sí mismos, o se exponen a nuestro perpetuo resentimiento si los frustran, eligiendo su legítimo camino personal.

*Artículo publicado en el mes de julio del 2010 en la Revista Psychologies México

miércoles, 3 de marzo de 2010

Lo que vimos a nuestro paso por Latinoamérica II

Los desafíos de la profesionalización

Una de las primeras cosas que se hace evidente cuando uno tiene la oportunidad de recorrer el mundo de la narración oral latinoamericana, como recientemente pudimos experimentar Jennifer y yo, es que en este gremio –como en otros— es palpable la tensión entre la tradición y la vanguardia.

Así, mientras unos aún hallan respuestas en el canon de una práctica que hace veinte años hizo renacer con fuerza la cuentería en algunos rincones escénicos de Latinoamérica –gracias en parte a la contribución del cubano Garzón Céspedes— otros encuentran un anquilosamiento en sus premisas –que en no pocos sitios han adquirido la estatura de dogmas—, pues como escuchamos en más de una ocasión, es absurdo seguir pensando que hace narración oral sólo quien cuenta cuentos vestido de negro, narra en tercera persona y en pasado, y afirma implícitamente que sobre las tablas, gestos de orador grandilocuente puntúan efectivamente el relato.

Variaciones de esta y otras polémicas nos fuimos encontrando Jennifer y yo todo a lo largo de nuestro recorrido mientras departíamos acaloradas charlas de sobremesa con el gremio de cuenteros que se extiende entre el Rio Bravo y Tierra del Fuego. Y no es de extrañar esta vehemencia, pues pareciera que no sólo es cuentero quien cuenta historias, sino quien mantiene una postura visible sobre lo que narrarlas implica.

Sin embargo, aunque afirmar la diferencia parece ser el deporte predominante, (quizá motivados un poco por una cierta vanidad connatural a la vida de los escenarios), lo cierto es que no es difícil encontrar un denominador común que nos emparenta a todos los que formamos parte de este gremio: la aspiración de profesionalizar la cuentería.

La añorada profesionalización… Un tema que está literalmente en boca de todos los cuenteros, ya sean ticos o chilenos, argentinos o bolivianos, colombianos o peruanos, mexicanos o uruguayos…

Y es precisamente sobre una faceta de la profesionalización sobre lo que me gustaría bordar en este ensayo. Pues siendo consultor organizacional además de cuentero, no pude evitar darle una que otra vuelta al problema en cuestión todo a lo largo de nuestra ruta nómada.

En primera instancia me pareció interesante comprender que en términos llanos, para la mayoría de los cuenteros, ser profesional está ligado a la posibilidad de vivir del cuento. En otras palabras, es profesional a quien el mercado otorga un reconocimiento económico tangible en una escala tal que le permite una subsistencia decorosa.

En segundo lugar pude verificar cómo existe una cierta noción generalizada de que la ecuación de la profesionalización está conformada por dos variables: a. el aspecto de la oferta –los cuentos, como producto cultural de entretenimiento y educación; y la formación profesional del cuentero, como garantía de calidad—; y, b. el aspecto de la demanda –el desarrollo de públicos como consumidores del cuento; y, el desarrollo de canales que mediatizan esa demanda (teatros, bares, cafés, escuelas, etc.)—.

Así, la cuestión de la oferta parece ser la más naturalmente asumida por la mayoría de los cuenteros, pues como me escribiera el chileno José Luis Mellado en uno de nuestros intercambios virtuales, no es difícil aceptar la máxima de Stanislavsky con respecto a que la inspiración sólo sirve si nos encuentra trabajando. Es sólo en la depuración del trabajo narrativo que el cuentero encuentra su sello único.


Visto además de forma amplia, esa identidad artística constituye el motor primario de la demanda. Y es el público –al pagar una entrada—, o el auspiciador, –al financiar el evento–, los que ulteriormente le asignan un valor a la propuesta del cuentero.

De ahí también la tremenda responsabilidad que pesa sobre los hombros de cada cuentero. Primero, por asegurar la calidad del espectáculo que presenta frente a una audiencia, por humilde que sea. Y segundo, por demostrar una conducta aceptable al interactuar con cualquier interlocutor de la industria –auspiciador, dueño de canales o coordinador de festival. Pues, al constituirse de facto en embajador del gremio, su actuación impulsa o inhibe el crecimiento de la industria entera.

Ahora que si bien, tal como se ha dicho, la calidad de la oferta es una condición necesaria, está claro que no es suficiente. Pues puede darse el caso, como lo hemos testimoniado los que vivimos en países con un desarrollo profesional incipiente de la cuentería, de la existencia de espectáculos de muy alta calidad presentados semana tras semana frente a exiguos públicos que, apretados en las mesas medio incómodas de un bareto, pichicatean unas moneditas en el forro desgastado de la gorra que circula al final de la función.

Así pues, es necesario pensar la variable de la oferta de una manera estratégica. Un ejemplo de esta noción la presenciamos en San José, donde el Grupo Cuentiando—tres colombianos hablantines y un tico extravagante—, han aplicado por nota la lección de desarrollo de públicos que aprendieron en su tierra de origen. Su estrategia, que hace recordar el episodio mítico del Caballo de Troya, preconiza que primero, al público hay que ir a buscarlo proactivamente al sitio donde se esconde –las universidades, por ejemplo–; y posteriormente, si uno ha sido efectivo en la seducción inicial, ese mismo público gravitará por sí solo hacia los sitios donde se narran cuentos con lealtad de creyente de culto. Y, por si faltara más, pagará religiosamente la entrada. Con esa idea en mente, los Cuentiando se apuestan cada jueves en la plazoleta de la Universidad de Costa Rica a reclutar nuevos fieles, bien armados, eso sí, de sus artilugios verbales de culebreros antioqueños.


Sirva el ejemplo para remarcar la idea de que el fenómeno de la profesionalización no se reduce al eterno dilema de si el huevo o la gallina. Es necesario pensar el huevo y la gallina: fortalecer la oferta y desarrollar la demanda a un mismo tiempo. De lo contrario, pensar la profesionalización parcialmente equivale a condenar a la cuentería a un destino de arte menor ejercido por amateurs soñadores, siempre a la sombra de otras propuestas artísticas y de entretenimiento.

La buena noticia es que este doble desafío está cabalmente asumido en casi toda Latinoamérica. Cada movimiento, en cada país –con diferentes grados de madurez y en un punto diferente del desarrollo de su mercado— se debate en ambos polos de la ecuación de la profesionalización con ánimo irrecusable.

Así por ejemplo, el grupo Piiiipu! del Paraguay, ha comprendido que no puede ya vivir solamente de las glorias que el Festival "Ñe´e Jerépe” les otorgó al posicionarlos como los representantes de uno de los movimientos más jóvenes y vibrantes del continente. En el ámbito de la oferta exploran su capacidad de crear trabajo de cuentería ex profeso para dar soporte a programas de comunicación organizacional, como en el caso de los cuentos contra la discriminación laboral que desarrollaron para la OIT, o los cuentos anticorrupción que llevaron a cabo para la Suprema Corte de Justicia. Por su parte, en el ámbito de la demanda, han llegado a la conclusión de que necesitan separar el rol artístico-técnico del cuentero, del rol comercial del gestor cultural, pues sólo así es posible liberar energía para enfocarla en el hallazgo y concreción de nuevas oportunidades en el mercado.

Estos mismos cuenteros paraguayos, en conjunto con sus pares bolivianos han reconocido que una forma de hacer relevante la oferta de los cuentos para el público, es enmarcarla dentro de un contexto histórico-socio-cultural pertinente. Por esa ruta llegaron a la creación de algo que han llamado El encuentro boliviano – paraguayo. Pequeño festival que alterna su sede a uno y otro lado de la frontera del Chaco, y en donde en medio de una atmósfera de fraternidad peculiar, se cuentan cuentos del episodio en que Bolivia y Paraguay se sacaron la mugre a principios del siglo pasado.



Esta vocación de encontrar contextos relevantes parece ser el distintivo del movimiento en Bolivia, como nos lo mostraron Martín Céspedes y el grupo de colegas con quienes anualmente organiza el festival Apthapi. En conjunto, ellos han sabido acompañar el reposicionamiento quechua, aimara y guaraní que viven los grupos indígenas en su país, dando voz a las diferentes tradiciones orales que les pertenecen, al tiempo en que capturan las oportunidades presupuestales que representan los programas culturales que el gobierno de Evo Morales impulsa. En otros frentes han conseguido encontrar un nicho para la cuentería en recorridos por las calles viejas de La Paz, explotando la riqueza de sus leyendas y toponimias. Finalmente, para quien visita aquella ciudad no es raro encontrarse a un narrador contando cuentos a media noche en un sitio tan raro como una discoteca.

Argentina comparte con Bolivia el desafío de encontrar canales innovadores para presentar espectáculos de cuentería. Pues aunque sin duda eventos como la Feria del Libro de Buenos Aires puede contarse entre los más desarrollados del continente, al parecer los cuenteros no han conseguido pisar con suficiente fuerza los espacios teatrales en temporada regular. En cambio, se ha extendido la práctica de presentar funciones en el living de casas particulares, ofreciendo bocadillos y tragos como complemento al espectáculo, como nos tocó experimentarlo gracias al esfuerzo de Inés Grimland. Hay quien en esta práctica reconoce una buena dosis ingenio adaptativo, y quien la considera simple y llana claudicación. A nosotros en particular nos pareció una alternativa interesante, pues si bien es cierto que el living limita las posibilidades escénicas, es especialmente propicio para la creación de una intimidad peculiar que ayuda al desarrollo de la relación con el público.

Perú —como puede constatarse en el artículo que constituye la primera parte de esta crónica, en donde predominan las referencias a cuenteros de aquella nación andina—fue una estación cercana a nuestro corazón. Para nosotros, uno de los referentes indudables fue Cesar Wayqui Villegas, quien con su Trotamovimiento aborda con dinamismo el mercado y conquista espacios tan disímbolos como parques de atracciones o delfinarios.

Cucha del Águila es otra referencia imprescindible. Al lado de su equipo, en el Festival Déjame que te cuente, apuntala un foro nacional de aprendizaje y debate en donde se ventilan todo tipo de cuestiones. A nosotros nos tocó participar por ejemplo en la intensa discusión de cuáles son los límites que la profesionalización impone al gremio cuenteril a la hora de interpretar la tan masticada premisa de que rueden los cuentos. Pues si en la narración oral popular sería absurdo abrogarse la propiedad de un cuento, formar parte de un circuito cerrado de profesionales que compiten por un mercado sí implica un cierto estándar de respeto a las versiones orales y al repertorio ajeno…



François Valleys, por su parte, merece una mención especial por la simple razón de que su trabajo consiguió despertar nuestra curiosidad a pesar de que nunca lo conocimos en persona. No exageramos al afirmar que la penetración de su imagen al interior de su país supera en profundidad y extensión casi cualquier otro caso que hayamos visto en el continente. En Perú, François tiene el carácter de duende mágico, es reconocido por la gente de a pie al punto que su imagen ha sido utilizada en campañas institucionales de publicidad (http://www.youtube.com/watch?v=zcLZOOlQBXc).

Una parte de su trascendencia se explica sin duda por la calidad de su ejecución escénica. Pero otra –qué duda cabe— está asociada a la valentía con la que acomete la producción de sus espectáculos. Se cuenta que François se toma en serio aquello de que quien no apuesta no gana, y como ha aprendido a reconocer que la ganancia es una consecuencia de la inversión, no parpadea a la hora de hipotecar hasta la casa con tal de promocionar adecuadamente sus temporadas (http://www.youtube.com/watch?v=CsmSUJE-O9M).

Finalmente está el caso de Colombia, que más allá de cualquier duda, se ha constituido como el Hollywood de los cuentos al interior del continente.



Baste decir para soportar lo anterior que en ningún otro sitio del continente existen instituciones de gestión cultural tan maduras (como la Vivapalabra de Medellín o la Gaia Cultura de Bogotá que nos acogieron); públicos tan extensos; circuitos de festivales tan consolidados; escuelas de narración oral con programas tan completos; criterios de participación en festivales tan estructurados; o simplemente, la posibilidad real de vivir de un salario de cuentero.

Pero no por haber alcanzado ya esa visión que otros países del continente anhelan, Colombia se escapa de enfrentar demonios propios de su estadio de evolución, y que en un sentido anticipan los desafíos que cualquier labor profesional trae consigo:

El nivel de competencia que para su desarrollo ha sido esencial –y que es condición sine qua non de la calidad— puede por momentos actuar en contra de la solidaridad deseable entre miembros del gremio; o bien, sepultar en un mar de exigencia artística el puro gozo de contar que existe en otros ambientes artísticos menos avanzados.

Y por otro lado, si bien en Colombia la cuentería ha ganado la larga batalla de la identidad, y cuenta hoy con ciudadanía plena frente a su némesis histórica –el teatro—, actualmente enfrenta la amenaza de perder su especificidad frente al stand up comedy. Pues no sólo existe la tentación de tomar atajos que abran las puertas al éxito comercial de Pelota de Letras, sino que además, por incurrir en un humor explosivo y de fácil acceso al público, la cuentería podría perder su capacidad para conectarnos con y dar significado a otros perfiles de la experiencia humana que requieren un tejido y un ritmo narrativo de otro orden; de un tempo más espiritual...

sábado, 24 de octubre de 2009

Miradas Cruzadas_Crónica del montaje

A Chimi y Agnés, viajeros incurables,
artistas de espíritu, entrañables amigos
"¿La vida, cuándo fue de veras nuestra?,
¿cuándo somos de veras lo que somos?,
bien mirado no somos, nunca somos
a solas sino vértigo y vacío,
muecas en el espejo, horror y vómito,
nunca la vida es nuestra, es de los otros,
la vida no es de nadie, todos somos
la vida —pan de sol para los otros,
los otros todos que nosotros somos—,
soy otro cuando soy, los actos míos
son más míos si son también de todos,
para que pueda ser he de ser otro,
salir de mí, buscarme entre los otros,
los otros que no son si yo no existo,
los otros que me dan plena existencia,
no soy, no hay yo, siempre somos nosotros,
la vida es otra, siempre allá, más lejos,
fuera de ti, de mí, siempre horizonte,
vida que nos desvive y enajena,
que nos inventa un rostro y lo desgasta,
hambre de ser, oh muerte, pan de todos...
Octavio Paz, Piedra de Sol (fragmento)

1.

La primera vez que pensamos en hacer una exposición de fotografías juntos fue en Lima, mientras cenábamos una sanwiche en el Juanitos de Barranco. Al calor del entusiasmo viajero a mí se me ocurrió plantear que quizá podríamos armar algo para exponer en Santiago, Chile. La reacción de Chimi y de Agnés fue instantánea: les parecía demasiado prematuro. Quizá en México, al final del viaje.

Pues armar una exposición de fotografías, como quedó comprobado después de nuestra experiencia, es un quilombo monumental.

Cuando ya han pasado dos meses del regreso a México, en una zona gris entre la vida nómada y la vida sedentaria, --cuando todavía no dejamos de estar viajando, y todavía no terminamos de llegar-- sedientos de extender las imágenes del viaje, nos juntamos a platicarlo otra vez en su departamento del Desierto de los Leones.

Ahora el tiempo parece ser propicio.



2.

Por más que nos cansamos de encontrarnos a lo largo del viaje --Colombia, Perú, Bolivia, Argentina-- nunca se nos hizo sino hasta ahora subirnos a su camioneta legendaria. Esa que anduvo con aceite de cocina desde el Zócalo de la Ciudad de México hasta el final de la ruta 3 en la Patagonia Argentina.

Hay una emoción difícil de describir, pues este espacio está impregnado de aires viajeros, de aventuras y encuentros. Jennifer y yo guardamos silencio y miramos. Es como asomarnos a un rinconcito de intimidad especial.

En los 30,000 kilómetros que recorrieron no les falló el carro una sola vez. Pero justo el día en que nos subimos, el filtro de aceite empieza a jugar una mala pasada. Nos detenemos en Cuernavaca a cambiarlo en la agencia de la VW.

Finalmente paramos frente a la Catedral de Cuernavaca. Del otro lado de la calle está la Casona Spencer, el museo donde expondremos.





3.


Entre las dos parejas debemos haber tomado más de 10,000 fotografías a lo largo del trayecto.

Ahora hay que elegir sólo 50 para la exposición. Es sorprendente lo que uno aprende de ver fotografías junto con otro, pues aunque uno haya tenido el ojo para tomarlas, no es sino hasta que las discute con otro que va cayendo en la cuenta de qué es lo que las hace funcionar.

Una foto tiene valor si consigue constituirse como un testimonio de lo irrepetible, y que no se conocería de no haber estado ahí el fotógrafo.

Una fotografía es mejor si no lo explica todo, si se aparta de lo literal, si hay espacios velados.

Una fotografía es buena si es capaz de hacer evocar, si consigue hacer emerger en el espectador en el sentimiento asociado al sitio que retrata, o de hacer nacer en él una cierta curiosidad sobre la experiencia subjetiva que cruza a las personas que está retratando.

La fotografía es buena cuando tiene movimiento, cuando hay la sensación de que pasan cosas. Cuando desafía al que la vé a interpretar qué es lo que ocurre y le hace completar la anécdota. La fotografía funciona si consigue enmarcar una historia en medio de un contexto caótico.



4.

Para mirar fotografías hace falta tener una buena dosis de obsesión. Un romance con el pixel, el pigmento y el milímetro cuadrado.



5.

La lección que recuerdo con más precisión de las clases de historia universal de cuarto de preparatoria que impartía un argentino exigente de nombre Angel Cabaña era la historia de un tal Taylor. El hombre que inventó la producción en serie. Que convirtió la manufactura en una secuencia de pequeños segmentos repetitivos que exponencian la productividad.

Mientras trabajamos en la casa armando los cuadros --Agnés y Jennifer limpian los vidrios; los autores firmarmos las fotografías y Chimi fija los marcos-- inevitablemente recuerdo aquella lección...

Pero sobre todo, confirmo que uno sólo se apropia plenamente de aquello que hizo con sus propias manos. Que vivió a título personal. De la potencia personal que confirmó haciéndo la cosa... Lo que vale también como metáfora para el viaje entero...





6.

Chimi y Agnés liderean el montaje. Son estrictos cual cirujanos o relojeros con la altura a la que habremos de colgar los cuadros. Se afanan en la distancia que debe separar uno de otro cual si de ello dependiera el funcionamiento del cosmos. Termino por rendirme a la evidencia de la magia que hay detrás de su sentido de proporción.

Más trabajo me cuesta el asunto de la curaduría. La elección de qué fotografías harán un buen conjunto al ser puestas juntas. Lo cual es un desafío, pues de entrada estas fotografías no fueron pensadas para conformar una serie; hay tres miradas inconjugables detrás de la lente; y juegan cuatro sensibilidades divergentes en el ejercicio.

Los hombres nos sentimos de inmediato inclinados a imponer un criterio racional al órden de las fotografías. Un órden cronológico. Una agrupación geográfica. Una separación cromática.

Son las mujeres las que consiguen hacer prevalecer una cierta sensatez intuitiva imprescindible en este ejercicio lúdico - artístico: el criterio es que las fotos se vean bien juntas... Sin que eso pueda ser explicado de ninguna forma.

De los cuatro, yo soy el que consistentemente tropieza en el consenso artístico del grupo. En el momento más bajo de la tarde, me atrevo a sugerir que coloquemos de forma contigua una fotografía de unas morsas enormes junto a una de unas mujeres obesas que toman el sol en un balneario en Salta, Argentina. Chimi y Agnés me miran con paciencia y tratan de encontrar argumentos delicados para no herir mi sensibilidad de charro y hacerme ver que no hay forma en este universo en que esa asociación gráfica funcionaría.

No sorprende que durante todo el proceso de curaduría flotara sobre mí una sensación de inadecuación. Soy un marciano verde que al parecer pertenece a otro universo.

Cuando todo indica que hemos terminado después de una increíblemente larga jornada de trabajo, en la que ha sido tremendamente difícil estar los cuatro de acuerdo, Chimi y Agnés tienen una ocurrencia. Cuestionar lo que hemos hecho y volver a empezar. Romper el órden al que hemos llegado y buscarle un abordaje nuevo al asunto. Reinventarnos la forma en la que está curada la exposición. Incluso ofrecen alguna referencia de por qué esto es artísticamente pertinente...

Yo me quiero medio morir. Pues estoy cansado y a estas alturas predomina en mí un espíritu más bien práctico. Una especie de convicción de Paretto que se contenta con el 80/20 que hemos conseguido con sudor y sangre y a la que le resulta un tanto enojosa su pretención de alcanzar el 100%.

Pero su perspectiva me hace mella. Y me quedo pensando. Es cierto que puede que en el fondo de estos vuelcos repentinos que muestran los artistas haya una inseguridad. Pero puede también que justo en ello radique la autenticidad de su búsqueda. El rompimiento y el recomienzo responde a la convicción de cuestionar todas las certezas. Apenas ahí empieza el arte...








7.




La exposición está montada. Cincuenta fotografías que tratarán de dar cuenta de la mirada de dos parejas con sus aventuras, con sus sueños, con sus momentos de asombro, con el arco de vida que transcurrió en el año de vida nómada al que se lanzaron.

Llegados a este punto, experimento con claridad la dificultad asociada a la idea de exponer. ¿Quién las vé? ¿A quién le importa? ¿Qué le pasa al que las vé? ¿Qué conexión se establece? ¿Qué sentido, qué trascendencia tendrán estas imágenes?






8.
Llega la noche de la inauguración. Ahí estamos los cuatro. Tan cerca. Tan parecidos. Tan amigos.
Tan distintos.
Hemos trabajado casi dos meses para llegar a este momento que durará apenas unas cuantas horas. Tengo la impresión de que las cosas buenas de la vida se trabajan arduamente durante largo tiempo y luego se consumen en una brevedad. Como fuegos artificiales.
La charla que acompaña a la inauguración se convierte en otro escenario de reflexión.
Una tía mía pregunta en qué ha consistido la transformación interior del viaje.
Yo contesto que la transformación más grande ocurrió en el momento en que decidimos hacer el viaje. En el momento en que "soltamos" la vida anterior. En esa disposición a la aventura.
Agnés contesta que para ella, a pesar de que ya pasaron varios meses de que su viaje terminó (unos cuantos en Buenos Aires y otros tantos en D.F) todavía es prematuro responder.
Mi mamá pregunta que cómo haremos para lidiar con el pasmoso regreso a la realidad cotidiana, después de haber tenido una experiencia casi paradisiaca en la ligereza de la vida nómada. ¿Cómo se elabora ese pérdida?
Yo contesto que la vida cuando es buena, es una secuencia exitosa de duelos elaborados. Tenemos que morir al niño que fuimos para convertirnos en el adulto que somos. Y hacer ese duelo. La etapa que muere es el padre de la etapa que viene. Si uno entiende esto, la pérdida tiene sentido. Y que desde esa perspectiva, acometo este momento con optimismo.
Agnés, en su turno, confiesa que ella se muere de miedo. De tristeza. Que todavía no sabe cómo encontrará la vereda que sigue.
Reconozco en las respuestas de Agnés sencillez y honestidad.
.
Termina la charla. Pasan muchos días. Y sus palabras siguen resonando en mí. Nuestras respuestas enmarcadas en un mismo espacio tienen un efecto confrontante. Un cuestionamiento, una vuelta a mis propios dichos, una revisión de mis convicciones.
Y quizá ese sea el propósito entero de cruzar miradas. Reinventarnos. Volvernos a pensar. Redescubrir quiénes somos mientras nos miramos en el espejo del otro...


Miradas Cruzadas_Exposición Fotográfica


Antecedentes

Entre mayo del 2008 y junio del 2009 dos parejas mexicanas en sus treintas hicieron un viaje alrededor de Latinoamérica.

El azar los hizo encontrarse a la mitad del camino.

Descubrieron que sus miradas se parecían y sus sensibilidades se complementaban. A partir de entonces se hicieron amigos y continuaron encontrándose el resto del viaje. Frente al espejo de la otra pareja, aparecieron sus rasgos comunes y se revelaron sus diferencias.

Ambos convirtieron el viaje en una experiencia de vida nómada. Un retiro de la agitación de nuestro siglo, la búsqueda de una vida frugal. Un paréntesis de las obligaciones sociales y de las miradas cotidianas de su lugar de origen.

Mientras Chimi y Agnès hicieron una peregrinación hacia la tierra mítica de la Patagonia, revitalizados por el contacto casi permanente con la naturaleza, Jennifer y Arturo adoptaron el espíritu de los juglares, nutridos por el encuentro con la gente en la gran aldea latinoamericana.

Para ambos la ruta fue un largo aprendizaje. En contacto con personas y culturas confrontantes, se reinventaron, se recrearon. Caminaron un sendero interior más sinuoso que la distancia recorrida.

Ahora a la vuelta, comprenden cabalmente lo que les dijo un viajero que encontraron en su camino: Viajar es como escribir en el agua... porque sólo lo recuerdas cuando lo conversas. Si no lo cuentas, es como si nunca hubiera existido...

Así, hacer un recuento del viaje a través de la palabra y mostrar las imágenes que capturaron con sus cámaras se convierte en la última estación de sus viajes.


Quienes somos


Chimi y Agnès articularon Laboratorio en Movimiento, un proyecto ciudadano, ambulante, experimental: una travesía de 30,000 kilómetros de México hasta la Patagonia, en una camioneta-casa que carbura con un biodiesel elaborado en el camino a partir de aceite de cocina usado. A lo largo de su ruta, mientras documentaban iniciativas regionales de desarrollo sustentable y energía alternativa, hicieron de la sustentabilidad un hábito en sus vidas, un instinto.




Por su parte, bajo el signo de Viajes del Corazón, Arturo y Jennifer recorrieron trece países de la región contando cuentos en diferentes foros –teatros, bares, cafés y plazas-- y recopilaron historias a través de la escritura y la fotografía. Pretendían, como los narradores de la antigüedad, trasladar la magia de un lugar a otro, tender puentes entre corazones y propiciar el viaje interior.
Reseña

Quien hace un recorrido a un país extraño tiene siempre una disyuntiva: mirar con ojos de turista o con ojos de viajero.

En nuestro recorrido intentamos alejarnos de la mirada del turista. De las estampas y rostros previsibles. De los lugares mirados y soñados de antemano.

Al conjuntar las fotografías para esta exposición, no quisimos hacer un ejercicio documental –un ojo observador externo-- o un recorrido sistemático por la etnografía de Latinoamérica –visiones de países atravesados.

Así, en nuestra selección de imágenes, quisimos reflejar lo que la fotografía fue para nosotros durante el viaje: un gesto intuitivo y lúdico. Una vía –de pronto necesaria— para atrapar nuestra sensación, para manifestar nuestra emoción del momento. La cámara se convirtió en una extensión del cuerpo, en un vehículo del alma para decir las cosas que se escapan a la palabra.

Elegimos fotografías que revelan (y traicionan) las obsesiones, reflexiones y estados de ánimo que acompañaron nuestros viajes.

Al presentar nuestras Miradas cruzadas en Casa Spenser queremos invitar a los espectadores a hacer un viaje azaroso a través de nuestras fotografías. Incursionar en este recorrido supondrá experimentar un poco la vida del viajero que precisa aventurarse a la incertidumbre, disponerse al encuentro y aceptar que acaso su destino final no corresponderá al que había imaginado al comienzo de la jornada…

Lo que vimos a nuestro paso por Latinoamérica:

Estilos, cuentos y cuenteros

“Por naturaleza, un contador de historias es un plagiario. Todo lo que se cruza con él –cualquier incidente, libro, novela, episodio vital, historia, persona, recorte de noticias- es un grano de café que será machacado, mezclado y al que se añadirá un toque de cardamomo, a veces una pizca de sal, se hervirá tres veces con azúcar y se servirá como cuento humeante y recién hecho”. (Rabih Alameddine El contador de historias)

De dónde obtiene cada quien sus cuentos es tan particular como cada individuo. Como descubrimos durante el viaje, a veces, no es tan importante de dónde obtiene uno el cuento (las fuentes) sino cómo lo trabaja (el estilo personal). Cómo prepararlo, sazonarlo y servirlo para que realmente se sienta como un cuento “recién hecho”. Es decir, que el cuentero logre contarlo como si fuera la primera vez que ese cuento se narrara en la faz de la tierra…

Algunos cuenteros buscan en la tradición popular universal los cuentos de su repertorio y aunque son cuentos sabidos y resabidos logran transmitirlos con frescura y originalidad. Cuentos como: La Cucarachita Mandinga, Caperucita Roja, Juan Bobo… que están esparcidos por todos los rincones del planeta. La característica de estos cuentos es que tratan temas universales y por lo tanto, resuenan profundamente en el público, sobretodo cuando son contados con intención.

Tal es el caso Juan Madrigal (de Costa Rica) y Chato Miguel (de Perú) a quienes vimos acompañar sus cuentos con guitarra, canción y mucha personalidad. Ambos integran al público, ya sean niños o adultos, durante su espectáculo para que entre todos jueguen a contar cuentos. Y entre las frases y personajes de sus cuentos se deja entrever su particular forma de ver el mundo.



Por otro lado, encontramos a varios cuenteros que deciden pescar historias en la tradición indígena de su país. Cuentos de la Amazonía o de los Andes peruanos que le llegan al público de hoy envueltos todavía con un toque antiguo de mundos mágicos y míticos. Con su propio estilo cada quien, Cucha del Aguila y Cesar Wayqui Villegas nos compartieron algunos de estos cuentos tradicionales peruanos.

Cucha nos hizo sentir que lo que contaba brotaba de sus propias venas y de su infancia vivida en la selva. En la mítica selva donde los que mueren pueden regresar al mundo de los vivos habitando el cuerpo de un pequeño pájaro.

Mientras que Wayqui reveló en su versión de la Mamá Raiguana el vínculo particular que tenía con su abuelo, de quien obtuvo gran parte del cuento. Raiguana, diosa-madre, que deshace partes de su cuerpo para que se conviertan en los alimentos de los antiguos andinos.




En Perú nos sorprendió también el uso de la música para acompañar los cuentos. En algunos casos, con sonidos sencillos provenientes de instrumentos ancestrales, que con dos o tres notas consiguen crear un ambiente propicio para la escucha. En otros casos, la música se convierte en un personaje más en escena, como el caso de Ana Correa, que cuenta a ritmo de cajón peruano. Con un dinamismo impactante y contagiable narra su cuento mientras golpetea la madera sin perder ni palabra ni ritmo.



Finalmente, escuchamos (aunque no conocimos) hablar sobre Francois Vallaeys, un narrador francés que durante años vivió y contó cuentos en Perú. Su estilo personal, marcado por el acompañamiento de un grupo de rock que musicalizaba partes de sus cuentos, se ha quedado grabado en la mente de quienes lo escucharon y quienes fueron sus alumnos.

Al llegar al sur del continente descubrimos que el gusto por la literatura de autor se siente en las elecciones de cuenteros chilenos, argentinos y uruguayos.

Nos llamó en particular la atención el trabajo que presentó el chileno José Luis Mellado en el festival Quiero Cuento 2008. Sus cuentos, contados en primera persona, con la potencia de escritores como Bukowski y la fuerza de una narración bien manejada, sostenida y limpia, se quedaron resonando en nosotros mucho tiempo después: imágenes surrealistas, caballos que conversan en un bar, personas que se elevan en el aire, nostalgias abrumadoras, recuerdos que jamás existieron…



Otro sitio desde donde un cuentero puede obtener sus historias es adentro de sí mismo. Buceando en su interior para obtener inspiración, la argentina, Inés Grimland, creó el espectáculo Juicio a los 50. Basado en anécdotas de su vida, sus relatos impactan, conmueven y hacen reír. Escuchándola relatar sus historias personales, donde habla, por ejemplo de los desencuentros que tuvo con su ex marido y las aventuras de ser divorciada, me llevó a preguntarme qué tanto de mi vida sería capaz de traducir a un texto oral, interesante. Pero más que eso -honestamente- ¿qué tan capaz sería yo de relatar mi vida frente a un auditorio? Se requiere valentía para contar como lo hace Inés. Plantarse frente a un público y contar historias que en su momento habrán dejado profundas heridas en el corazón.

También se requiere valentía para contar los cuentos que uno mismo ha escrito. Ficciones creadas por el mismo narrador. Durante nuestro paso por el Festival Déjame Que te Cuente 2008 en Perú conocimos a Angel Calvo, narrador-escritor. Nos confesó que él inventa sus propios mitos, tomando un poco de aquí y un poco de allá. Crea dioses, diosas, enredos, complicaciones, historias mágicas de la creación del mundo que bien podrían estar sacados de un libro de mitología.



Finalmente, en Colombia, nos impresionó la capacidad de Robinson Posada para llevar hasta las tablas de un escenario la vida de las comunas de Medellín. Cuentos crudos de humor negro que se vuelven vivos a partir de la interpretación de su personaje El Parcero y que llevan detrás de si una gran inversión en tiempo e investigación etnográfica. Sus cuentos, como el de aquella señora que termina asesinando equivocadamente a sus dos hijos, nos dejaron con la risa congelada, clavados en la butaca, atónitos.



Durante nuestra estancia en Medellín pudimos comprobar lo difundido que está el contar cuentos desde un personaje (algo que en México casi no existe). Descubrimos las ventajas y también los desafíos que implica esta forma de narrar. Aprendimos que hay una gran diferencia entre disfrazarse y contar desde personaje. No basta con ponerse un sombrero y hablar como campesino, es necesario crear el personaje, estudiarlo, casi encarnarlo. Desde el camerino comenzar a ser ese otro, jugar con las posibilidades del personaje, explorar hasta dónde sería capaz de llegar. Y sobre el escenario, disfrutarlo. Robinson nos mostró esto claramente.
Hablando de jugar con el público, otro estilo narrativo que nos impresionó en Medellín fue el que vimos con el espectáculo de cuentos africanos que presentaron Mauricio Patiño, Paul Ríos y otro colega de VivaPalabra cuyo nombre se escapa a nuestra memoria.. No se trataba sólo de una narración de cuentos sino que tomaba del teatro elementos como vestuario, escenografía, dirección y trabajo escénico pero sin perder la esencia de ser una narración oral.



Los cuentos africanos, extraños para nuestra concepción occidental, pueden llegar a parecernos absurdos pues suceden cosas aparentemente sin sentido ni causa. La resolución que le dieron a esto los cuenteros me pareció acertada y con un buen toque de humor. Se permitieron jugar con estos absurdos, soltar su creatividad e invitar al público a transitar con ellos por los caminos circulares de la tradición africana.
Fueron muchísimos los cuenteros y estilos narrativos que vimos durante el viaje y que sería imposible reseñar aquí. Pero basta decir que hubo varias propuestas artísticas más que nos emocionaron. Sobretodo, aquellas que nacían de una búsqueda genuina. Las que respondían a misteriosas causas vitales donde el recorrido de vida personal se convierte en el motor que enciende la llama creativa.
En conclusión, todo lo que vimos durante el viaje nos abrió los ojos. Nos dimos cuenta de las infinitas posibilidades que tiene la narración oral; la inmensidad de formas que puede adquirir sin perder su esencia. Descubrimos que no se gana nada encajonando a la cuentería en reglas estrictas que bloqueen la creatividad del narrador. La propuesta sería más bien explorar las posibilidades expresivas de cada quien para encontrar el propio estilo personal, la identidad narrativa.

Cada cuentero tiene el derecho a elegir sus cuentos y a descubrir la forma en la que quiere trabajarlos. Pues esto es lo que hará que sus cuentos queden registrados por mucho tiempo en el alma de quien los escucha. La identidad del narrador es lo que hará que sus cuentos se sirvan, cada vez, como si fueran una taza de café recién hecha, humeante, apetecible y única.